En un reciente texto publicado por el sitio cubaencuentro.com, el escritor Carlos Espinosa repasa someramente la trayectoria de Ediciones Furtivas para centrarse luego en las próximas presentaciones que tendrá la editorial en el marco de Miami Book Fair.
Espinosa destaca la singularidad de Baladas crueles, de Rosie Inguanzo, dentro del contexto de la literatura cubana contemporánea:
«[…] resulta fácil inferir que Baladas crueles no es una obra para todos los paladares. Por su inusual nivel de radicalidad temática y formal, no admite gustos intermedios, y puede irritar a los lectores acomodaticios y perezosos. Pero es el precio que toca pagar a quienes, como Inguanzo, se expresan con total libertad y siguen un rumbo férreamente personal».
Asimismo, recomienda Crónicas de la Pequeña Habana, de Ernesto G., por el retrato que hace el autor de ese barrio miamense:
«Como buen “flâneur”, Ernesto G. no es un hombre que se dedica a la simple actividad de pasear sin rumbo fijo ni finalidad […] Le gusta observar en vez de ser observado. Pasea por el barrio y se empapa de él. Se mueve de modo despierto, explorando conscientemente cada rincón y observando a la gente casi con ánimo de antropólogo».
Leer más en Cubaencuentro 🔗