El escritor Gabriel Cartaya, desde su blog Líneas de la memoria, ha reseñado, con la determinación de ser más lector que crítico, Tantas razones para odiar a Emilia, de José M. Fernández Pequeño. Así como otros lectores anteriores, repara en el carácter sugestivo del título y aventura sus propias interpretaciones.

Cartaya también ha dedicado algunas líneas a otros aspectos que ya han sido destacados como singulares en la novela: el conocimiento y la representación de lo dominicano, el despliegue de un lenguaje enjundioso y múltiple, y las lúdicas incursiones que hace el autor en el texto, tanto para poner en cuestionamiento los roles de los personajes como el rol del narrador. También ha notado este lector-crítico que no poco del Pequeño individuo aparece en la materia novelada. Y todo eso, nos advierte Cartaya, debe mucho al enorme rigor con que el autor se ha empeñado para escribir esta obra.

«Tantas razones para odiar a Emilia me ha regalado el deleite de leer una verdadera obra literaria, donde la propuesta estética del escritor Fernández Pequeño emerge a tan alto nivel como el conocimiento que aporta, seria y divertidamente, al cosmos antropológico de la diversa y compleja idiosincrasia del Caribe».

Leer más en el blog de Gabriel Cartaya 🔗