En Diario de Cuba, José M. Fernández Pequeño analiza la novela de Evelio Traba Vendrás conmigo (Ediciones Furtivas, 2021).

La búsqueda es el tema de la última novela firmada por Evelio Traba (Bayamo, Cuba, 1985), Vendrás conmigo (Ediciones Furtivas, Miami, 2021). Tratándose de este autor, sin embargo, la novedad no es de tema sino de asunto.

Si Traba había ubicado sus novelas anteriores en un pasado reconocidamente histórico, como La Concordia (2012) o El camino de la desobediencia (2016), su nuevo libro explora la contemporaneidad cubana en una de sus variantes sociales más conflictivas y trajinadas por la literatura de las últimas décadas, la migración. Que sepamos, Vendrás conmigo es el primer intento publicado de novelar el flujo migratorio de cubanos desde Sudamérica hasta la frontera sur de EEUU, siguiendo una sobrecogedora ruta que incluye a varios países (Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México) y un sinnúmero de peligros. Un derrotero tenebroso cuya elección solo se explica a partir de la búsqueda más desesperada.

Están en la novela, cómo no, todas las acechanzas de tal viaje. Las externas, muchas veces representadas por la naturaleza o el clima hostil, por la corrupción de autoridades que se ceban en la desprotección legal del migrante, y por los depredadores apandillados que, como en cualquier migración desprotegida, esperan a las indefensas víctimas para adelantar su negocio de saqueo y muerte.

Leer más en Diario de Cuba🔗